CAMPO DE ACCIÓN
Su campo de acción lo constituye especialmente el ambiente educativo público o privado desempeñando el rol de maestro del nivel Preescolar y de Básica primaria.
De igual modo, es un maestro capaz de asumir roles pedagógicos como asesor, tutor, instructor, agente educativo, preparador físico, monitor educativo en cualquier empresa que se requiera.
SER MAESTRO EN UN MUNDO SIN POSIBILIDADES LABORALES
Cada Programa vale la pena en la medida en que el profesional retome su saber para la vida práctica. El ejercicio docente posibilita el saber pedagógico que no sólo viabiliza la labor educativa, sino que permite asumir otros roles de liderazgo en diversas empresas.
La pedagogía enriquece la vida personal de modo tal que genera estrategias de convivencia y trato en la familia, siendo el Normalista Superior protagonista para sobrellevar una estrategia comunicativa de unión y fraternidad.
En el marco de la reglamentación educativa son muchos los profesionales que llegan al sector, por tanto este Programa es una de las múltiples posibilidades que hay dentro de los garantes que ofrece el régimen de lo público. Un 80% de los Normalistas Superiores egresados están vinculados al sector educativo, de allí que la expectativa laboral se mantenga.
INSTITUCIONES QUE ASUMEN LA CONTINUIDAD DE LOS PROCESOS DE FORMACIÓN DE LOS NORMALISTAS SUPERIORES
Universidades que poseen Facultades de Educación validan u homologan los créditos académicos cursados y los reciben en semestres avanzados con base en los requerimientos del Programa.
VENTAJAS DEL NORMALISTA SUPERIOR
- Es un profesional de la educación con título de docente con el cual puede acceder al Concurso de Docentes programado con el Gobierno Nacional.
- Desarrolla períodos de práctica amplios que le permiten una gran experiencia para su vida laboral.